El tiempo en Vitoria-Gasteiz

jueves, 8 de enero de 2009

jueves, 11 de diciembre de 2008

Seguimos con los cangrejos.

ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more

Como ya comenté, la temporada empezó fría. Fría la temperatura ambiente, fría el agua del pantano y, como consecuencia, fría también en cuanto al número de capturas conseguidas.
Para el día 10 de julio la cosa cambió radicalmente. Comenzó el calor y el cupo establecido de 100 ejemplares se alcanzaba diariamente sin problema alguno en tres horas de pesca.
Ese mes de julio había que acudir al pantano a ocupar sitio con bastante tiempo de antelación, no más tarde de las 12 del mediodía, porque si llegabas después ya era muy difícil encontrar un buen rincón donde poder hechar tus reteles.
Este no era en sí el problema porque todo se arreglaba andando un poco más y buscando otro lugar un poco más lejos, porque sitio había de sobra para todos. La cosa estaba en que muchas veces llegabas a la orilla del pantano para la mediodía, con una hora de tiempo, y no es que ya te encontrabas a gente allí, lo peor era que algunos ya estaban pescando desde hacía tiempo y esto fastidiaba un poco porque es totalmente ilegal y dió origen a más de un altercado bastante desagradable entre pescadores. Como apenas hay vigilancia y los guardas controlan muy poco por Albina, los furtivos abundan impunemente.

...seguiremos...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Una carpa de más de 5 kilos pescada en un lago francés.



En el departamento del Cher, en el centro geográfico de Francia...

Mi colega francés me llevó de excursión a un lago artificial no muy lejano al pueblo donde vivía. Por la mañana, muy pronto, pude verle como preparaba los arreos de pescador y el cebo que luego utilizaríamos para ir macerando el lago frente a nuestros puestos de pesca. En un cubo preparó la masa compuesta de deshechos de pescado, salvao, agua y garbanzos cocidos, unos enormes garbanzos. Me llamó la atención que entre los aparejos de pesca metió en la cesta un aparato que me recordó mis travesuras de chaval y no era otra cosa que un enorme tiragomas. Este instrumento nos sirvió durante la pesca para lanzar al agua mazizas pelotas de masa de cebo con las que macerábamos la orilla cercana a nuestras cañas.

Con todo preparado y unas enormes ganas por mi parte de pescar una carpa, especie que en España nunca había conseguido hasta entonces debido a que en mi tierra alavesa desconozco si existe algún lugar donde poder pescarlas, nos acercamos al lago distante no más de 10 km. de Bourges, localidad donde reside mi amigo Michel.

Al llegar al lago lo primero que hubo que hacer fue regularizar nuestro acceso y para ello nos dirigimos a la caseta del guarda, nos identificamos y abonamos los derechos de pesca establecidos para una jornada. No recuerdo la cantidad, Michel pagó por los dos, fueron unos pocos euros.

Pese a lo temprano de la hora ya habían llegado otros pescadores que ya éstaban colocados en sus puestos dispuestos a la faena. El guarda nos recomendó un par de posturas en los que a su criterio no tardaríamos en enganchar las primeras piezas, indicándonos que podíamos capturar dos piezas por pescador y debían ser no superiores a los 5 kgs. y con todos los aparejos nos dirigimos para la orilla del lago.

seguiremos...

martes, 11 de noviembre de 2008

Ya preparados y dispuestos en la mesa.



Mi madre preparaba los cangrejos igual que los de la fotografía. Están deliciosos como aperitivo acompañados de un buén fino vino blanco y también con cerveza. Un día publicaré la receta.

Ejemplares de buen tamaño capturados en el pantano alavés.